Unísono EIRL con el cofinanciamiento de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI subdirección Norte, ejecutó en dos años consecutivos, talleres dirigidos al rubro de la Artesanía Textil indígena, desarrollando capacidades sobre temáticas de Negocio Textil, Telar mapuche; sobre el teñido con tintes vegetales, añil y cochinilla; sobre Identidad, cultura y comercialización; Capacitación técnica en Aplicación de Iconografías en telar mapuche y Control de Calidad dirigido a artesanas y artesanos indígenas mapuches urbanos de la región de Tarapacá, Control de Calidad y Diseño Iconográfico. Dichas actividades fueron culminadas con una gira tecnológica a Perú y la participación en Expo Textil desarrollada en la Zona Franca de Iquique.

Objetivos:  

Intercambio de experiencias y promoción de emprendimientos urbanos y rurales.

Desarrollo de habilidades técnicas, de control de calidad y comerciales.

Generación de autoempleo.

Fortalecimiento y desarrollo de la actividad artesanal textil salvaguardando las técnicas ancestrales, el diseño e innovación.

Incorporar conceptos de aplicación contemporánea a la confección textil, innovando y diversificando el textil andino.